Lesbian Cowgirl Art

Arte de vaquera lesbiana

Filtros
Tipo de producto
Asunto
Estilo
Color
Origen
Medio
Orientación
Tamaño
Modelo de iPhone
Precio
$
$
Ordenar por

Prepárate para un viaje innovador a través del tiempo y la identidad con esta colección de arte de vaqueras lesbianas. Donde el romance rudo de la frontera de los años 30 se encuentra con el espíritu audaz del orgullo LGBTQ+.

Esto no es el arte occidental de tu abuela: es una reimaginación radical de la estética del suroeste, indomable e intransigentemente sáfica. Cada pieza en esta colección atrapa la esencia cruda e intacta de la era, pasando por alto los estereotipos de vaqueras de caricaturas de los años 50 para capturar el glamour áspero de los circos itinerantes y los letreros pintados a mano de los carromatos.

Estas obras de arte no son solo decorativas; son manifiestos visuales, desafiando narrativas históricas y celebrando a las heroínas no reconocidas del Salvaje Oeste. Desde lujosas impresiones en lienzo enmarcado que destacan con tonos vivos e inspirados en lo vintage hasta fundas de teléfono de diseñador que convierten tu móvil en una mini galería, esta colección ofrece una variedad de formas de incorporar el estilo vaquero queer en tu vida diaria.

Cada pieza sirve como testimonio del atractivo perdurable de la libertad fronteriza y la alegría desenfrenada de la autoexpresión auténtica. Al mezclar un detalle histórico meticuloso con temas contemporáneos LGBTQ+, estas obras de arte lesbianas crean un poderoso diálogo entre el pasado y el presente, invitando a los espectadores a explorar una historia reimaginada donde el amor lésbico cabalga alto en la silla.

Ya seas un aficionado a la Americana rústica o simplemente alguien que aprecia la audaz fusión de la estética vintage y la inclusividad moderna, esta colección ofrece una oportunidad única para colgar un pedazo de historia queer en tu pared o llevarlo en tu bolsillo.

Preguntas Frecuentes

Acerca de esta colección

Colección de arte de vaqueros lesbianas: un viaje a la vintage oeste

Toma tu sombrero y ensamblemos para dar un paseo en la puesta de sol con esta colección de arte de vaqueras lesbianas. Un homenaje a la estética de vaquera antigua, donde la fuerza se encuentra con la independencia en un torbellino de encanto resistente.

Esta no es una sola colección; Es un viaje extraño de regreso a la estética del suroeste de la década de 1930, los verdaderos últimos días del Salvaje Oeste. Piense en circos itinerantes, vagones cubiertos y letreros pintados a mano, mucho antes de que el mundo quedara atrapado en las comodidades modernas como friduos y televisores.

Cada pieza de esta colección celebra ese ambiente de vaqueros de espíritu libre pero con un toque: está raro, combinando el clásico con un chapoteo de LGBTQ+ Pride. ¿Conoces el look de vaquera de la década de 1950 que se dibujó todo? Bueno, adoramos eso, pero para nosotros, siempre ha sido sobre el ambiente crudo e intacto de la década de 1930. Entonces, ¿por qué no viajar en el tiempo conmigo a un pasado reinventado?

¡Y oh, las lujosas impresiones de lona enmarcadas! Estas no son cualquier impresión; Son historias vibrantes capturadas en lienzo de algodón de alta calidad, enmarcados con el tipo de cuidado que hace que cada uno salga de la pared con vida. Imagina colgar uno en tu espacio vital. No es solo la decoración; Es una declaración, un pedazo de historia, un guiño a aquellos corazones indominales que deambulan por las llanuras abiertas.

Pero espera, ¡hay más! ¿Alguna vez pensó que su teléfono podría usar un pequeño cambio de imagen del Salvaje Oeste? Esta colección se extiende a las cajas de diseñador de iPhone y Samsung con diseños impresionantes inspirados en esas historias vintage de vaqueros lesbianas. Estos no son solo casos; Son arte funcional. Cada uno protege su teléfono mientras hace una declaración audaz sobre su estilo y lo que representa. Elegante, protector e indudablemente llamativo.

Entonces, ¿qué te parece? ¿Listo para agregar un toque del oeste vintage a tu vida, con un giro extraño que dice mucho? Celebre el espíritu de la vaquera, la libertad del rango abierto y el orgullo de ser sin disculpas nosotros mismos. Después de todo, ¿no es la vida solo un gran rodeo? ¡Disfruta el viaje!

¿Por qué las vaqueras lesbianas capturan la imaginación?

La cultura de las vaqueras lesbianas escala un espacio donde la historia y la identidad chocan, creando una narración mucho más rica que los estereotipos de botas y lassos polvorientos. Se profundiza en la vida de las mujeres que desafiaron los roles de género tradicionales, combinando el individualismo accidentado de la vaquera estadounidense con la autenticidad que proviene de adoptar el verdadero yo.

A medida que los historiadores rastrean estas historias, descubren historias de resiliencia y comunidad que desafían las opiniones principales. Aventándonos en las llanuras de la historia de la historia donde las vaqueras lesbianas forzaron sus propios caminos junto a los icónicos héroes a caballo. Los valientes cuentos de estas mujeres desafían las narrativas tradicionales, remodelando nuestra comprensión del oeste americano.

¿Quiénes son algunas vaqueras lesbianas notables de la historia?

La historia de las vaqueras lesbianas no está tan bien documentada como debería ser, pero hay algunas figuras notables que han sido identificadas como lesbianas o bisexuales y tienen conexiones con el estilo de vida del vaquero o el oeste americano.

  1. Belle StarrCalamidad Jane, y Annie Oakley son mujeres fuertes que trabajaron duro, manejaron animales y armas poderosas, y participaron en uno de los momentos decisivos de Estados Unidos en las llanuras. Mientras que su Las orientaciones sexuales no se conocen definitivamente, se extendieron a horcajadas sobre una serie de ambigüedades sexuales, culturales y de clase.
  2. Jennifer Vrana se conoce como el La vaquera más ganadora en la historia del rodeo gay.
  3. Guirnalda de jack bee (También conocido como Elvira Virginia Mugarrieta y Babe Bean) era un mexicoamericano que vivía en California a principios de siglo. Garland fue asignada femenina al nacer, pero vivía como hombre y era Arrestado periódicamente por usar ropa de hombre.
  4. Sammy Williams, un leñador de 80 años que murió en Montana en 1908, fue descubierto como mujer, sorprendiendo a la comunidad que había Solo lo conoce como un hombre.
  5. Harry Allen Era un vaquero elegante que se vistió bruscamente y mantuvo su cabello. Era una dama asesina, un contrabandista, un Bronco-Buster.

Si bien no todas estas mujeres son lesbianas confirmadas, todas desafiaron las normas de género y las expectativas sociales de manera que resuenan con las experiencias de muchas mujeres lesbianas. Representan un espíritu de independencia y resiliencia que es una parte importante de la historia emergente de las vaqueras lésbicas y las mujeres pioneras.

¿Cuál es la línea de tiempo histórica para las vaqueras?

La historia de las vaqueras en el oeste americano está marcada por varios eventos importantes que resaltan sus contribuciones y desafíos en un entorno tradicionalmente dominado por los hombres. Estos son algunos de los eventos más notables:

  1. Aparición de vaqueras (finales de 1800): El término "vaquera" apareció por primera vez en impresión a principios de la década de 1890, lo que refleja la aparición de Mujeres que trabajaron en ranchos y participaron en Rodeos. A diferencia de sus homólogos urbanos que estaban restringidos a los roles femeninos tradicionales, las mujeres del oeste americano eran broncs de cuerda y montaje. Hijas de los ganadores pioneros crecieron montando y acordando junto a sus hermanos, contribuyendo significativamente al trabajo de rancho.
  2. Wild West Shows (finales del siglo XIX): Wild West shows a fines del siglo XIX proporcionó una plataforma para que las vaqueras muestren sus habilidades. Mujeres como Annie Oakley y Lucile Mulhall, que fue la primera mujer en ser llamada vaquera, interpretadas en estos espectáculos, exhibiendo su habilidades de conducción y fábrica de puntería.
  3. Primera mujer en montar un bronc en la frontera de Cheyenne (1904): En 1904, Bertha (Kaepernik) Blancett se convirtió en la primera mujer en montar un bronc en la frontera de Cheyenne. A medida que los rodeos ganaron popularidad, los productores capitalizaron la novedad de exposiciones especiales y mujeres que montaron los broncs.
  4. Los títulos de lubina de Mabel Strickland (1920): Mabel Strickland ganó títulos de lubina en Cheyenne y Pendleton en la década de 1920, pero la vaquera de rodeo ya estaba siendo reemplazada lentamente por la "niña del rancho", predecesora de las reinas de rodeo.
  5. Formación de la Asociación de Rodeo Girls (1948): En respuesta al descenso de las artistas femeninas a los concursos de conducción y belleza de trucos, 38 hembras, jinetes de broncos y corredores de barril se unieron en San Angelo, Texas, el 28 de febrero de 1948, y crearon la Asociación de Rodeo Girls.
  6. Establecimiento del Museo Nacional de Vaquetas y el Salón de la Fama: El Museo y Salón de la Fama del Museo Nacional de Vaquetas En Fort Worth, Texas, se estableció para honrar a las mujeres que ayudaron a dar forma al oeste americano. El museo tiene más de 5,000 objetos en su colección, más de 6,000 imágenes históricas y modernas de mujeres honradas por el Salón de la Fama Nacional de Vaquetas, y una biblioteca que contiene más de 2,000 libros y títulos en serie que documentan la historia de las mujeres como pioneras, ganaderos y artistas.

Estos eventos subrayan la resiliencia, la habilidad y la determinación de las vaqueras en el oeste americano, lo que demuestra sus contribuciones significativas al estilo de vida fronterizo y desafiantes roles de género tradicionales.

¿Cuáles son las últimas noticias sobre la cultura de las vaqueras?

Los últimos y más importantes hallazgos sobre vaqueras revelan un papel matizado y en evolución de las mujeres en el oeste americano, desafiando las narrativas tradicionales y destacando sus contribuciones al estilo de vida fronterizo. Aquí hay algunas ideas clave:

  • Roles históricos: Las mujeres en el oeste americano no estaban confinadas a los roles femeninos tradicionales. Hijas de los ganadores pioneros crecieron montando y acordando junto a sus hermanos, contribuyendo significativamente al trabajo de rancho.
  • Identidad de vaquera: El término "Cowgirl" apareció por primera vez en forma impresa a principios de la década de 1890, lo que refleja el surgimiento de mujeres que trabajaban en ranchos y participaron en Rodeos.
  • Insights documentales: El documental "BitterBrush" proporciona una representación íntima del Vidas de vaqueras contemporáneas, mostrando los desafíos y transiciones que enfrentan mientras trabajan en los paisajes aislados del oeste americano.
  • Roles cambiantes: Exhibiciones como "No solo una ama de casa: los roles cambiantes de las mujeres en el oeste" exploran las diversas carreras que las mujeres perseguían, de artistas a personalidades de rodeo, que a menudo se consideraban poco convencionales.
  • Visibilidad y reconocimiento: A pesar de sus importantes contribuciones, las vaqueras han sido históricamente menos visible que sus homólogos masculinos. Los esfuerzos para documentar sus historias, como el libro "Cowgirls" de Teresa Jordan, tienen como objetivo abordar esta invisibilidad.
  • Vaqueras de la vida real: Fotografías e historias de vaqueras reales, como los capturados por Todd Klassy, ​​desafían las imágenes estereotipadas y a menudo sexualizadas retratadas por los medios populares, enfatizando su arduo trabajo y su igualdad de capacidades junto con los hombres.
  • Oportunidades de las mujeres: El oeste americano ofreció mujeres oportunidades que no estaban disponibles en el este, como la propiedad de la tierra y un descanso de estrictas reglas sociales.
  • Vaqueras famosas: El Museo Nacional de Vacadas destaca a las mujeres que tienen Dejó su huella en la historia, celebrando a las jinetes y atletas que se han vuelto tan comunes como los vaqueros.

Estos hallazgos subrayan la importancia de las vaqueras en la configuración del oeste americano, demostrando su resiliencia, habilidad y determinación en un entorno tradicionalmente dominado por los hombres. La narrativa en evolución de las vaqueras continúa inspirando y redefiniendo el paisaje cultural de Occidente.

¿Cuáles son algunos equivalentes globales de vaqueros?

Si bien el concepto de una "vaquera" está profundamente arraigada en la cultura y la historia del oeste americano, es importante tener en cuenta que no todas las culturas tienen un equivalente directo. Sin embargo, hay mujeres en varias culturas en todo el mundo que participan en actividades que podrían considerarse similares a las de una vaquera. Tales como pastoreo del ganado o demostrando habilidades en la equitación.

Aquí hay algunos ejemplos:

  1. Mujeres mongolas: En Mongolia, un país conocido por su cultura nómada y tradiciones ecuestres profundas, las mujeres a menudo participan en actividades de equitación y pastoreo. Es posible que no sean denominados "vaqueras" en el sentido occidental, pero sus roles y habilidades son comparables.
  2. Mujeres tibetanas drokpa: En las regiones a gran altitud del Tíbet, las mujeres DROKPA (nómada) juegan un papel crucial en el pastoreo de yaks y otro ganado, una tarea que requiere habilidades ecuestres significativas.
  3. Mujeres kazajas: En Kazajstán, otro país de Asia Central con una fuerte herencia nómada, las mujeres a menudo son pasajeros hábiles y pueden participar en juegos y actividades tradicionales que involucran la equitación.
  4. Mujeres de Maasai: En la cultura Maasai de África Oriental, las mujeres juegan un papel crucial en el mantenimiento y el cuidado del ganado, que es un aspecto central de su estilo de vida semi-noomático. Si bien es posible que no sean el ganado, sus roles en el cuidado de ganado son esenciales para la comunidad.
  5. Mujeres fulani: El pueblo fulani es un gran grupo étnico en África occidental y el Sahel que tradicionalmente son pastores de ganado nómadas. Las mujeres en estas comunidades a menudo participan en el cuidado y el ordeño del ganado.
  6. Homba Mujeres: En Namibia, las mujeres del grupo étnico Himba a menudo participan en el pastoreo de cabras y ganado, una parte clave de su estilo de vida seminomático.
  7. Dinka y Nuer Mujeres: En Sudán del Sur, las mujeres de los grupos étnicos Dinka y Nuer a menudo participan en el pastoreo y la atención de ganado. El ganado tiene una importancia cultural y económica significativa en estas comunidades.
  8. Momanina de las pastizales húngaras: La gran llanura húngara a menudo se conoce como la respuesta de Europa al oeste americano, completa con pastores y mujeres ásperas y mujeres, y los caballos entrenados para acostarse al mando. Los pastores de vacas húngaros, conocidos como "gulyás", se consideran el equivalente europeo más cercano a los vaqueros y vaqueras estadounidenses.
¿Qué otras colecciones de arte LGBTQ encontraré aquí?
¿A dónde puede enviarse mi pedido?

Cualquier tesoro que encuentres aquí puede enviarse a:

América del Norte

Canadá, México, Estados Unidos Continentales

América del Sur

Argentina, Brasil

Europa

Albania, Andorra, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, Chequia, Dinamarca, Estonia, Islas Feroe, Finlandia, Francia, Alemania, Gibraltar, Grecia, Groenlandia, Guernsey, Hungría, Islandia, Irlanda, Isla de Man, Italia, Jersey, Kosovo, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Montenegro, Países Bajos, Macedonia del Norte, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, San Marino, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido, Ciudad del Vaticano

Oriente Medio y Asia

Hong Kong, India, Indonesia, Israel, Japón, Líbano, Malasia, Filipinas, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Türkiye, Emiratos Árabes Unidos, Vietnam

África

Sudáfrica

Oceanía

Australia, Nueva Zelanda

Cada pedido rastreado para que puedas ver cómo tu tesoro se mueve de A a B hasta llegar a ti.

Enviado con neutralidad de carbono sin costo adicional. Ayudándote a tener tranquilidad sabiendo que tu dinero está siendo amable.

¡Pedidos al resto del mundo están llegando tan pronto como pueda!

¿Cuánto costará el envío?

Envío gratis para pedidos superiores a $50

$5-10 de envío para pedidos inferiores a $50

¿Cuándo llegará mi pedido?

Procesamiento promedio de pedidos: 

1-4 días. Más del 65% de los pedidos se envían en 72 horas y más del 90% en 5 días hábiles o menos.

+

Tiempos promedio de envío:

EE. UU.: 2-5 días — Canadá: 3-8 días — Reino Unido: 2-5 días — Europa: 3-6 días — Australia: 2-5 días — Nueva Zelanda: 3-8 días — Resto del mundo: 2-4 semanas

¿Puedo devolver mi pedido?

1. Puedes abrir una solicitud de devolución / intercambio dentro de los 30 días posteriores a la entrega de tu pedido. Todos los artículos para devolución deben ser devueltos en su condición original, con su embalaje original incluido.

2. No se garantiza que tu devolución sea aprobada si envías artículos de vuelta antes de la aprobación de tu solicitud de devolución

3. No se aceptan devoluciones, reembolsos o cambios en artículos con descuento o en oferta

Aprende más sobre mi proceso de devoluciones paso a paso.

Cuentos y Aventuras LGBTQ+

Realeza LGBTQ a lo Largo de la Historia

Las historias de reyes y reinas queer abarcan continentes y siglos. Desde antiguos reyes y reinas cuyos deseos eran secretos a voces, monarcas medievales que arriesgaron el escándalo por sus favoritos y realeza moderna que abraza su verdad.

Vaqueros Gays en el Salvaje Oeste Queer

En las llanuras azotadas por el viento del Viejo Oeste, los pioneros LGBTQ encontraron una medida de liberación. Bajo cielos interminables salpicados de estrellas, estos aventureros abandonaron los únicos hogares que conocían para convertirse en quienes querían ser.

Códigos florales en la floriografía LGBTQ+

La floriografía en la historia LGBTQ+ es un diccionario viviente y respirante. Cada flor, color e historia entreteje siglos de valentía y expresión codificada: amor, coraje y el impulso humano de florecer contra todo pronóstico.

El campamento radical del arte pop gay

Era una noche sofocante en 1965, el aire chispeaba con ironía y travesura, cuando una curiosa pregunta flotó por el loft plateado del estudio de Andy Warhol en Nueva York, The Factory: “¿Crees que el arte pop es queer?”

Historia del arte LGBTQ

Desde el redescubrimiento renacentista de los ideales clásicos, hasta la efusiva creatividad del Renacimiento de Harlem y el activismo de la crisis del SIDA, el arte LGBTQ+ a menudo refleja convulsiones sociales mientras forja avances en visibilidad.

Códigos y símbolos gay en la historia del arte

Para realmente lidiar con el poder muscular del arte codificado gay, comienza con una profunda respiración afrutada de desafío camp... luego sumérgete para descubrir gemas ocultas oscurecidas por el peso de la historia y el aguijón del prejuicio.