Islamic Art Phone Cases

Fundas para iPhone de Arte Arabesco y Geometría Islámica

Filtros
Tipo de producto
Asunto
Estilo
Color
Origen
Medio
Precio
$
$
Modelo de iPhone
Ordenar por

Emprende una peregrinación digital con estas fundas de arte para teléfonos islámicas, donde cada deslizamiento y toque se convierte en un ritual sagrado en la palma de tu mano. Estas fundas de teléfono islámicas no son solo carcasas protectoras; son alfombras de oración portátiles para tu smartphone, cada una un mihrab en miniatura que te señala hacia la qibla del estilo. Imagina teselaciones intrincadas bailando a través de tu dispositivo. Un festín para los ojos, ofreciendo un buffet de patrones geométricos arabescos que harían girar la cabeza de Ibn al-Haytham. Transformando tu smartphone en un haram portátil de estética celestial. Imagina los polígonos estelares del trabajo en azulejos zellij marroquíes girando hacia el infinito, o los intrincados motivos florales de la iluminación otomana en flor. Cada funda islámica para iPhone es una rebelión contra la tiranía insípida del minimalismo, una declaración vibrante de que incluso en nuestra era digital, la belleza atemporal del arte arabesco islámico se niega a ser silenciada. Elaboradas con la precisión de un maestro calígrafo y la durabilidad del acero de Damasco, estas fundas no solo protegen tu teléfono; lo elevan al estatus de un artefacto cultural. Así que deja que tu dispositivo se convierta en un faro de belleza en un mar de monotonía digital, un portal de bolsillo a la edad dorada del arte islámico que demuestra, sin lugar a dudas, que el paraíso no es solo una promesa para la otra vida, sino que está aquí en tu mano, una maravilla arabesca a la vez.

Preguntas Frecuentes

Acerca de esta colección

Un tapiz de tradición: patrones geométricos islámicos

Olvídate de esas estuches telefónicos sin vida, amigos y prepárate para ser encantados. Estas cajas de teléfonos artísticos islámicos no son solo protección, son mezquitas en miniatura para su bolsillo, cada una brillante con los intrincados patrones y la sabiduría atemporal del diseño islámico. Imagine su teléfono adornado con las maravillas geométricas de la Alhambra, un caleidoscopio de estrellas y formas giratorias que parecen susurrar secretos antiguos cada vez que revisa el clima. Estamos hablando de precisión, simetría y un universo completo de significado empacado en una forma tan pequeña que encaja perfectamente en su palma. Y oye, estos no son bonitos de ver: están construidos duros, como guardianes protectores para su precioso dispositivo. Imagine su iPhone o Samsung envuelto en patrones vibrantes, una declaración audaz de su amor por el arte que trasciende las fronteras y habla al alma. Ya sea que esté navegando por las bulliciosas calles o que se pierda en una tranquila contemplación, deje que su teléfono sea un faro de belleza, un testimonio del poder duradero del arte islámico, la herencia árabe y la alegría de la maravilla geométrica.

¿Cuáles son los 4 tipos de arte islámico?

Caligrafía islámica

La caligrafía es la práctica artística de la escritura a mano. La caligrafía islámica se desarrolló a partir de la necesidad de producir los Corán y otros textos religiosos. La caligrafía se convirtió en una de las formas de arte más veneradas del mundo islámico. Los scripts comunes utilizados en la caligrafía islámica incluyen Kufic, Thuluth, Naskh, Muhaqqaq, Riqa 'y Tawqi'. La caligrafía se encuentra en arquitectura, monedas, cerámica y textiles.

Patrones geométricos islámicos

Los patrones geométricos son comunes en el arte islámico, en gran parte porque su naturaleza abstracta y no representativa cumple con la prohibición islámica de la idolatría. Los diseños geométricos se utilizan para decorar edificios y objetos que van desde arquitectura monumental hasta pequeñas baldosas cerámicas. Los patrones geométricos comunes incluyen espirales, círculos, estrellas, polígonos y líneas entrelazadas.

Arabesco islámico

Arabesque se refiere a la aplicación elaborada de formas geométricas repetidas y motivos vegetales. Este tipo de decoración densa es común en medios como arquitectura, cerámica, textiles y manuscritos. Los motivos a menudo son versiones estilizadas de plantas, a veces entrelazadas con patrones geométricos.

Representación figurativa islámica

Si bien el arte islámico religioso evita imágenes figurativas para los espacios de adoración, el arte figurativo se desarrolló en algunos contextos. Pintura manuscrita, cerámica, textiles y arquitectura secular presentan representaciones de figuras humanas y animales. Estas imágenes a menudo se estilizaron con las tendencias no naturales del arte islámico.

¿Cuáles son los temas principales del arte islámico?

Religión

El arte islámico está profundamente conectado con la religión, ya que surgió de la necesidad de adornar las mezquitas y las escrituras religiosas. La caligrafía de los versos coránicos es un tema principal, visto en arquitectura, monedas, cerámica y más. La arquitectura de la mezquita también está decorada con simbolismo religioso. Sin embargo, no todo el arte islámico es de naturaleza religiosa.

Ornamentación

La intrincada ornamentación utilizando patrones geométricos, arabescos y motivos vegetales estilizados prevalece en el arte islámico. Estos diseños abstractos y no representacionales cumplen con la prohibición islámica de la idolatría. La ornamentación se encuentra en medios como cerámica, textiles, manuscritos y arquitectura monumental.

Interconexión

Los estilos y técnicas artísticas islámicas reflejan las interconexiones entre diferentes culturas a través del comercio y la diplomacia. Las influencias chinas dan forma a la cerámica islámica y los textiles, mientras que los estilos nómadas de Asia Central también contribuyeron. El arte islámico se basa en tradiciones bizantinas, persas, romanas y otras.

Diverso patrocinio

El arte islámico fue patrocinado por una amplia gama de clientes, incluidos califas, reyes, otras élites y personas comunes. El arte fue producido para contextos religiosos, oficiales y personales. Esta variedad de patrocinio condujo a la diversidad e innovación en materiales y técnicas.

Innovación técnica

El arte islámico está marcado por una constante innovación técnica y dominio de materiales como cerámica, metalwork, estuco, vidrio y más. La producción de objetos de lujo y ornamentación arquitectónica avanzó muchas habilidades técnicas.

¿Qué simbolizan los colores en el arte islámico?

Descripción general del simbolismo del color en el arte islámico

El color tiene un significado simbólico profundo en el arte islámico y está estrechamente vinculado a las creencias religiosas. El Corán menciona varios colores significativos, y estos colores adquirieron un significado espiritual para los musulmanes. Los colores comunes y sus significados incluyen:

  • Verde - Asociado con el paraíso, la naturaleza y el Islam mismo. A menudo se usa para decorar las mezquitas.
  • Azul - Representa el cielo, la espiritualidad y la verdad.
  • Blanco - Simboliza la pureza, la luz y la inocencia.
  • Rojo - Pasión, poder y sacrificio. También asociado con la sangre de los mártires.
  • Negro - Misterio, luto y lo desconocido.
  • Oro - Riqueza, gloria e iluminación.

Más allá del simbolismo de color específico, el arte islámico enfatiza los colores brillantes y vibrantes como un reflejo de la luz divina. Los rojos intensos, los azules, los verdes y los manuscritos y las mezquitas iluminadas de Gold Leaf, creando una sensación de esplendor. Los motivos inflorales eran comunes en el arte islámico. Las hojas estilizadas, las vides, las flores representaban las maravillas del paraíso descritas en el Corán. Los patrones geométricos también aparecen prominentemente, ya que el Islam prohíbe las imágenes figurativas. La caligrafía se usó decorativamente.

Ejemplos de uso de color

  • El verde domina los interiores de la mezquita, las paredes de cubierta, las alfombras y las cúpulas. Las baldosas verdes decoran fachadas.
  • El azul es prominente en el trabajo de azulejos y la cerámica glaseada, como las que cubren la mezquita de Sultan Hassan.
  • Los coranes adornados con hoja de oro y otros manuscritos. Los pigmentos como el cinabar, el bermellón y el amarillo de azafrán se usaron en ilustraciones.
  • Las miniaturas persa combinaban pigmentos minerales vibrantes y hoja de oro. La pintura "Youth Reading a Letter" presenta un suelo rojo vibrante con una juventud en una bata verde contra un fondo de oro.
  • Los textiles presentaban diseños coloridos. Las sedas otomanas usaron amarillo de azafrán, azul índigo, rojos carmesí y verduras esmeraldas en patrones complejos.

En resumen, el color era una parte integral de transmitir el significado espiritual en el arte islámico. Los tonos vibrantes reflejaban la luz divina, mientras que los colores específicos tenían importancia simbólica derivada del Corán y otros textos islámicos. El uso exuberante del color creó una sensación de paraíso en la tierra.

¿Qué simbolizan los patrones en el arte islámico?

El arte islámico se caracteriza por el uso de patrones geométricos y motivos en lugar de imágenes figurativas, ya que el Islam prohíbe las representaciones de Dios, los profetas y los seres vivos. Estos diseños geométricos repetitivos reflejan la naturaleza infinita y perfecta de Dios. Aquí hay algunos patrones comunes y su importancia:

  • Círculos - Representar la unidad, la perfección y lo divino. Los círculos comúnmente se superponen e interconectan, simbolizando la unidad del cosmos.
  • Estrellas - Simbólico de la orientación divina. Las estrellas a menudo se dibujan con 6 puntos que representan los seis días de creación. Las estrellas de 8 puntas representan el paraíso.
  • Cuadrícula - Estabilidad, honestidad y existencia terrenal. Los cuadrados a menudo contienen círculos, yuxtaponen la tierra y los cielos.
  • Octágones - Un polígono de 8 lados asociado con el paraíso y la renovación. Los 8 lados pueden representar los 8 niveles de paraíso.
  • Caligrafía - Elegante escritura árabe utilizada decorativamente. Los versos coránicos y los atributos de Dios como la misericordia y la sabiduría eran comunes.
  • Motivos florales - Las hojas estilizadas, las vides y las flores reflejan el paraíso. El 'Árbol de la Vida' representa la inmortalidad. El loto es un símbolo de pureza.
  • Muqarnas - Las formas tridimensionales de panal decoran cúpulas y bóvedas. Esta geometría adornada refleja la sabiduría divina infinita.
  • Baldosas - Laaborada estrella entrelazada y polígono forma superficies de baldosas en patrones armoniosos complejos, lo que refleja el orden en el universo.

En resumen, los patrones geométricos en el arte islámico reflejan creencias religiosas sobre Dios, el paraíso y la naturaleza del universo. Su naturaleza repetitiva transmite el infinito, el orden y la unidad de Dios.

¿Por qué el arte islámico no incluye humanos o animales?

La evitación de representar a los seres vivos en el arte islámico proviene de la prohibición islámica contra la idolatría y la creación de imágenes en grave. El Corán no prohíbe explícitamente la representación visual de los seres vivos, pero hay algunos hadices (dichos y acciones del profeta Muhammad) que lo prohíben. Sin embargo, el alcance y la interpretación de esta prohibición han variado significativamente en los períodos de tiempo, regiones, sectas y académicos en el Islam. Aquí hay una breve descripción:

  • En contextos religiosos como mezquitas, coranes, etc. Las representaciones de los seres vivos generalmente están prohibidas. Esto se debe al riesgo de que sean adorados como ídolos.
  • En contextos seculares como libros, palacios, etc. Las representaciones fueron más comunes, especialmente durante los imperios otomanos, seguidos y mogoles. Sin embargo, los eruditos religiosos a menudo desanimaron o criticaron dicho arte.
  • El arte figurativo a menudo era estilizado o abstraído en lugar de naturalista para evitar acusaciones de idolatría. Por ejemplo, las miniaturas persa muestran figuras con pocos detalles.
  • La caligrafía y los diseños geométricos se enfatizaron como una alternativa a las representaciones de los seres vivos.
  • Existen diferencias de opinión entre los académicos sunitas y chiítas sobre la extensión de esta prohibición. Algunos eruditos sunitas permiten imágenes siempre que no sean adorados.

Entonces, en resumen, el arte islámico tiende a evitar representaciones figurativas, especialmente en contextos religiosos, debido a la prohibición de la idolatría. Pero el alcance de la aplicación e interpretación ha variado a través de la historia. No está completamente prohibido en contextos seculares.

¿Cuándo comenzó el arte islámico?

El arte islámico surgió en el siglo VII d. C. después del surgimiento del Islam y el establecimiento de los primeros imperios islámicos. Abarca las artes visuales producidas a través de los territorios islámicos en los últimos 1400 años. Algunos puntos clave sobre los orígenes y el desarrollo temprano del arte islámico:

  • La religión del Islam fue fundada por el Profeta Muhammad a principios del siglo VII d. C. en La Meca. Después de su muerte en 632 CE, el Islam se extendió rápidamente bajo los califatos de Rashidun y Umyyad.
  • El arte islámico temprano fue influenciado por las tradiciones artísticas existentes de los territorios conquistados. Estos incluyeron estilos bizantinos, coptos, persa y de Asia Central.
  • Bajo el califato de omeyos (661-750 CE), se construyeron los principales monumentos arquitectónicos islámicos, incluida la cúpula de la roca en Jerusalén y la gran mezquita de Damasco. También se desarrollaron artes de lujo como metalwork y tallado de marfil.
  • El califato Abbasid (750-1258 CE) marcó el comienzo de una era dorada de arte y cultura islámica. Los principales centros artísticos de Abbasid incluyeron Bagdad, Samarra y El Cairo. Los estilos se volvieron más claramente islámicos con el tiempo.
  • El arte islámico continuó evolucionando bajo dinastías posteriores como los otomanos, Safavids y Mughals. Incorporó nuevas técnicas y absorbió diversas influencias culturales en todo el mundo islámico.
¿A dónde se puede enviar mi pedido?

Cualquier tesoro que encuentres aquí se puede enviar a:

América del Norte

Canadá, México, Estados Unidos Continentales

América del Sur

Argentina, Brasil

Europa

Albania, Andorra, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, Chequia, Dinamarca, Estonia, Islas Feroe, Finlandia, Francia, Alemania, Gibraltar, Grecia, Groenlandia, Guernsey, Hungría, Islandia, Irlanda, Isla de Man, Italia, Jersey, Kosovo, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Montenegro, Países Bajos, Macedonia del Norte, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, San Marino, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido, Ciudad del Vaticano

Medio Oriente y Asia

Hong Kong, India, Indonesia, Israel, Japón, Líbano, Malasia, Filipinas, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Türkiye, Emiratos Árabes Unidos, Vietnam

África

Sudáfrica

Oceanía

Australia, Nueva Zelanda

Cada pedido es rastreado para que puedas ver cómo se mueve tu tesoro de A a B hasta llegar a ti.

Enviado con neutralidad de carbono sin costo adicional. Ayudándote a tener la tranquilidad de que tu dinero está siendo amable.

¡Pedidos al resto del mundo están en camino tan pronto como pueda!

¿Cuánto costará el envío?

Envío gratis para pedidos superiores a $50

Envío de $5-10 para pedidos inferiores a $50

¿Cuándo llegará mi pedido?

Procesamiento promedio de pedidos: 

1-4 días. Más del 65% de los pedidos se envían en 72 horas y más del 90% en 5 días hábiles o menos.

+

Tiempos de envío promedio:

EE.UU.: 2-5 días — Canadá: 3-8 días — Reino Unido: 2-5 días — Europa: 3-6 días — Australia: 2-5 días — Nueva Zelanda: 3-8 días — Resto del mundo: 2-4 semanas

¿Puedo devolver mi pedido?

1. Puede abrir una solicitud de devolución / intercambio dentro de los 30 días posteriores a la entrega de su pedido. Todos los artículos para devolución deben ser devueltos en su estado original, con su embalaje original incluido.

2. No se garantiza que su devolución sea aprobada si envía artículos antes de la aprobación de su solicitud de devolución

3. No se aceptan devoluciones, reembolsos ni cambios en artículos con descuento o en oferta

Obtenga más información sobre mi proceso de devoluciones paso a paso.